Sobre Mi...

 Sobre Mi...


Nací en París, Francia, en 1908. Crecí en una familia burguesa y profundamente religiosa. A pesar de ser educada en instituciones católicas, me declaré atea en mi adolescencia. La influencia de mi
entorno familiar, marcado por la preferencia por un hijo varón por parte de mi padre y el divorcio de mis padres, contribuyó al despertar de el pensamiento feminista dentro de mi. En 1925, luego de completar bachillerato, obtuve una licenciatura en letras con especialización en filosofía. 

Fue durante la ocupación alemana de París que publiqué mi primera novela, "La Invitada" (1943),donde reflexioné sobre la responsabilidad individual en tiempos de guerra. Esta obra marcó el inicio de mi carrera literaria que incluye novelas como "La Sangre de los Otros" (1944), "Todos los Hombres son Mortales" (1946), "Los Mandarines" (1954), "Las Bellas Imágenes" (1966) y "La Mujer Rota" (1967). 


A nivel personal, mantuve una relación de toda la vida con Jean-Paul Sartre, una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX, con quien desarrollé una asociación intelectual. Aunque nunca nos casamos, nuestra relación fue profundamente influyente en mis obras.


A lo largo de su vida, recibí numerosos reconocimientos por su trabajo,

incluido el Premio Goncourt en 1954 por mi novela "Los Mandarines", el Premio Jerusalén en 1975, y el Premio Austríaco de Literatura Europea en 1978. En 2008, en honor a mi legado, se creó el Premio Simone de Beauvoir por la Libertad de las Mujeres.


Morí en París, Francia en 1986, a los 78 años.

Comments

Popular Posts