“No se nace mujer: se llega a serlo."

“No se nace mujer: se llega a serlo. Ningún destino biológico, psíquico, económico, define la imagen que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; es el conjunto de la civilización el que elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica de femenino. Sólo la mediación ajena puede convertir un individuo en Alteridad. Mientras existe para sí, el niño no se puede captar como sexualmente diferenciado. Entre las niñas y los niños, el cuerpo es primero la emanación de una subjetividad, el instrumento que lleva a cabo la comprensión del mundo: captan el universo a través de los ojos, las manos, no de los órganos sexuales.”


Este fragmento de "El Segundo Sexo" presenta una reflexión sobre la naturaleza del género, argumentando que este no es simplemente un destino biológico predefinido, sino un producto de la interacción entre el individuo y la sociedad. Este fragmento señala que la feminidad, lejos de ser una característica propia, es hecha por las expectativas de la sociedad. Además, subraya la influencia de la mediación externa en la formación de la identidad de género, sugiriendo que la percepción de uno mismo como hombre o mujer está influenciada por las normas sociales. Adicionalmente, esta idea contribuyó al feminismo. Esto es debido a que la declaración desafía la idea de que las diferencias de género son biológicamente predeterminadas, proponiendo en cambio que la feminidad es una construcción social creada por las estructuras de poder patriarcales. Mi obra empoderó al movimiento feminista, proporcionando una base teórica para luchar por la igualdad de género. Además, abrió la puerta a discusiones sobre la opresión de género. 


Comments

Popular Posts